Hoy
 vamos a hablar del movimiento print and play en los juegos de mesa, que
 intenta llevar el concepto de software “libre” nuestro mundillo. En 
concreto vamos a revisar el juego Dead of Night, de Simon Spearing., y que tuve la 
buena ocurrencia de imprimir  y que ha sido uno de
 los juegos más jugados por nuestro grupo. Es el juego al que siempre 
jugamos cuando nadie quiere complicarse la vida…lo que suele pasar 
muchas veces. 
 Se
 trata del equivalente a un dungeon crawler, pero con temática zombie. 
Un tablero modular sirve para reflejar los escenarios propuestos, en los
 que el grupo de supervivientes al holocausto zombie debe ingeniárselas 
para conseguir los objetivos marcados. La mecánica es realmente 
sencilla, muy ágil y bastante rápida. Hay que decir que hemos llegado a 
jugar ocho personas a la vez y que casi se hizo más rápido que jugando a
 tres o cuatro. 
Hay
 que decir que no necesita director de juego, y que a pesar de eso se 
juega en modo cooperativo gracias a la IA, que es lo suficientemente sencilla como para caber en el cerebro de un 
zombie: avanzar poco a poco hasta la carne fresca. Esto que puede 
parecer simple en la práctica funciona muy bien, creándose auténticas 
hordas de zombies que pueden cargarse al grupo de jugadores más 
experimentado.
  | 
| Como mola el tablero encima del mantel de cuadros! | 
Como
 podeis ver en las fotos, empleamos las figuras que vienen con el juego 
Zombies, menos divertido por cierto, en el tablero impreso del Dead of 
Night. El resultado es espectacular, para ser un juego de tablero y con 
las minis sin pintar.
 
Os dejo unas fotos de una de las últimas partidas que tuvimos para que os hagais una idea del juego.
Todo empieza cuando 6 intrépidos supervivientes tienen que encontrar un coche para escapar de la horda zombie.El coche debe estar en el garaje, y necesitan gasolina para poder arrancarlo.
  | 
| Los intrépidos aventureros | 
Una vista del tablero, donde se ve la casa y el despliegue inicial:
  | 
| A la izquierda el garaje. De colores los  supervivientes | 
 Como se ve los supervivientes han entrado en la casa y están intentando llegar al cobertizo, donde saben que tienen una posibilidad de encontrar bidones de gasolina.
  | 
| Mercedes como siempre ordenando las cartas. Cada vez hay más zombies | 
 En el aseo se forma un grupo de avanzadilla que aguanta más o menos bien!
  | 
| ¿Alguien quiere una bombona de gas? | 
Llega e
l turno de Mercedes.
Mala suerte. ¡Está rodeada!
Rápidamente se organiza un grupo de rescate que en un par de turnos consigurá ¿? liberarla:
 
Nos es por incordiar, pero cada vez tenemos más zombies y seguimos atascados ...
 
Por lo menos José saca una carta por la que encuentra gasolina...¡en el baño!
  | 
| José con su identidad oculta, de conformidad con la ley de menores vigente | 
Mientras tanto Mercedes sigue atascada, y cada vez más rodeada, ¡Help!
En la avanzadilla del grupo las cosas empiezan a ponerse feas: varios 
zombies han roto las barricadas y empiezan a rodear a José y a Manolo. Tras encontrar una escopeta y munición, la cosa se despeja:
Y rápidamente se ven los efectos:
 
  | 
| Dos de un tiro! | 
El grupo de rescate empieza a rescatar:
Para regocijo de la rescatada:
 Por fin, Mercedes saca una carta de adrenalina y consigue escapar!
¡Salgamos por la ventana!¡Hacia el garaje!
Todos en el jardín, corriendo hacia el coche. Sólo hay que atravesar una muralla de zombies!:
  | 
| un dedo señalando el objetivo | 
  | 
| convenciendo a los dados | 
  y estirando las reglas hasta el límite. Aparece por primera vez la "escopeta mortero" que mata zombies en un radio de varios metros XD
  | 
| Lidia, a la izquierda: ¿pero lo estás diciendo en serio? | 
Aprovechando la coyuntura, llegamos al garaje. Andrés es rodeado y masticado por la horda mientras se queja de que alguien ha hecho trampa.
  | 
| ¿quién ha traído las llaves? | 
Y llega el momento de salir echando leches!:
 
  | 
| Alguna lagrimita de emoción se escapaba... | 
Y por fin, el grupo (casi) al completo, después de bajarse del coche, celebrando su escapada. Andrés aún no se lo cree...
Y
 esto es todo. Como veis nos lo pasamos en grande. Por supuesto, tengo que recomendaros que os imprimais el juego y lo
 probeis. Ya le gustaría a algunos juegos de 60€ de mi estantería haber 
salido tantas veces a mesa como el Dead of Night… 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario