Hoy vamos a comenzar a detallar la lista de paracaidistas americanos, que va a ser mi ejército (de momento) para Bolt Action. Como ya habreis visto, parto de un squad de 12 paracaidistas, más concretamente el blister de Warlord, que he usado como squad para Operation Squad:
lunes, 29 de octubre de 2012
sábado, 27 de octubre de 2012
Reporte: Primera partida al Operation Squad
El otro día pudimos por fin echar nuestra primera partida al Operation Squad. Ya tenemos mesa, ejército alemán y ejército americano. Por el lado boche, Andrés, y por el lado usaca: servidor.
Como nos sobraban unos puntillos nos pillamos un par de revisores de reglas (José y Julio), 90 ptos. veteranos y un fotógrafo aéreo (100 ptos) veterano.
La misión que decidimios jugar fue la primera del libro, cuyo objetivo es llegar a la casa, y mantenerla hasta el final con dos personajes dentro. En el centro de la mesa hay una casa en ruínas, y un cruce de caminos frente a ella. Un par de bosquecillos y unas vallas con árboles salpican la mesa.
Como nos sobraban unos puntillos nos pillamos un par de revisores de reglas (José y Julio), 90 ptos. veteranos y un fotógrafo aéreo (100 ptos) veterano.
A la izquierda la pareja de jueces, a la derecha el enemigo |
jueves, 25 de octubre de 2012
De compras: Peanas
martes, 23 de octubre de 2012
Reseña: retro rol Sorcerer’s cave
Hoy voy a hacer una reseña de un juego que no tengo (ya me gustaría) y que no he podido probar (también me gustaría).
Se
trata del Sorcerer’s Cave, un protojuego de rol con tablero. Como veis
es difícil de clasificar, pero promete la experiencia de un juego de
rol, incluso en solitario. En esa época juego de rol aún era sinónimo de
dungeon crawler, así que no espereis ningún sistema sofisticado.
viernes, 19 de octubre de 2012
Pintando: Paso a paso paracaidistas americanos 2ªparte
Continuamos con la tercera y última entrega del pintado de los paracaidistas de las 82st. El otro día los dejamos con los colores de base y listos para dar las luces.
Sosos, sosos |
miércoles, 17 de octubre de 2012
De compras: Amazon cancela
Lo dicho, cancelan el pedido. Lástima de tiempo perdido:
Sentimos informarte de que debido a la falta de disponibilidad, no podemos proporcionarte los siguientes productos de tu pedido. Wizards RPG Team "Dungeon! Board Game (Dungeons & Dragons)" Hemos cancelado el/los producto(s) y te pedimos disculpas por las molestias causadas.
Probaremos en The book depository.
martes, 16 de octubre de 2012
De compras: Amazon.es la primera en la frente
Pues vaya, primera compra en amazon.es y primera decepción. Se suponía que hoy salía el juego a la venta, y que hoy mismo lo enviaban. Pues me ha llegado esto:
Hola: Seguimos esforzándonos por conseguir el/los producto(s) siguiente(s) que pediste el 13 de octubre de 2012 (Pedido nº:xxx). Wizards RPG Team "Dungeon! Board Game (Dungeons & Dragons)" Sentimos cualquier molestia que el retraso haya podido causar. Atentamente, Servicio de Atención al Cliente
Vamos, que me peine, que no lo tienen en stock y que no saben cuándo lo tendrán. Eso sí, me dicen en varios sitios de forma repetida que puedo anular el pedido cuando quiera.
Por cierto, el juego sí está disponible, para comprar desde amazon, pero en una librería a 25€y no a los 15 a los que lo compré...
En fin, a ver si se me pasa el cabreo, porque en The book depository lo tienen en stock al mismo precio de 15€.
Construyendo: Refuerzos del Núcleo Periférico XD
Construyendo un bosque
Una
vez terminada la mesa, o por lo menos la primera versión de 120x120,
llega la hora de llenarla de escenografía. Como ya tenemos tres colinas,
he empezado por un bosque, para variar siguiendo las premisas:
-La
cobertura se da a partir de que un modelo está dentro de 10 cm, así que
al menos deben tener unas dimensiones de 20x20 para ser efectivos.
Tampoco creo que sea muy importante, porque casi estoy valorando más la
estética que la precisión con respecto a las reglas.
-¿Base
de madera o de poliestireno? Me gusta la madera, se corta bien y da la
sensación de ser más duradera. Es más fácil de lijar y le da más peso al
conjunto, pero la experiencia con la mesa es que al final hagas lo que
hagas se puede combar. El poliestireno es barato, se trabaja con un
cutter y se pega igual de bien que la madera con cola. Con todo esto voy
a probar a hacer el bosque sólo de poliestireno, sin ni siquiera poner
una base de madera.
-Debe
ser bien visible. El tablero es quizás algo monótono, y esa es parte de
su misión, pero el bosque, al ser un elemento singular, debe resaltar
claramente. En otros elementos, al dar el pincel seco no resalta lo
suficiente, quizás porque la arena que usé es demasiado fina y uniforme.
Se trata de arena de terrario, que es casi polvo. Casa perfectamente
con la escala pero “se ve” demasiado poco. Así que para el bosque voy a
emplear una arena algo más gruesa. Concretamente se trata de arena de
acuarios, con una granulometría de entre 0.2-1.2 mm, de la que tengo
unos cuantos kilos de sobra. Si no tuviera usaría la de GW o similar. El
mayor grosor y la mayor variedad de granulometría hace que el pincel
seco resalte muchísimo más los detalles.
domingo, 14 de octubre de 2012
Construyendo: Flota del Nodo Periférico
¿Es el nuevo juego de GW?? ¿Las nuevas minis de finecast? |
Hola de nuevo. Tengo que advertiros del contenido deeste post,ya que roza la ida de pinza. Estais avisados...
Esta mañana, lurkeando por la web, me encontré con esta página: http://www.littlesoldiers.net. Mirad qué pasada:
sábado, 13 de octubre de 2012
De compras: Dungeon! Primera compra en Amazon
Hoy he hecho mi primera compra en Amazon.es. Era un poco reticente por aquello de que no se puede usar Paypal, pero me he dado de alta con una de mis tarjetas de crédito y la verdad es que es exactamente igual. Lo mejor es que puedes comprar con 1 click, y no tener que pasar las 6 tediosas pantallas de ebay/paypal incluyendo logeos.
Por cierto, también lo tenemos en The book depository , donde nunca he comprado. Quizás la próxima vez.
Pues bien, todo esto porque he encontrado el Dungeon! por 15 €!!! (Nota. equivale al coste de 2.3 días fumando. Algún día os contaré el porqué de este tipo de cuentas).
Por cierto, también lo tenemos en The book depository , donde nunca he comprado. Quizás la próxima vez.
Pues bien, todo esto porque he encontrado el Dungeon! por 15 €!!! (Nota. equivale al coste de 2.3 días fumando. Algún día os contaré el porqué de este tipo de cuentas).
jueves, 11 de octubre de 2012
Pintando: Paso a paso del puesto de control
El
otro día terminamos la construcción del puesto de control que nos va a
servir de intersección de los caminos en nuestros escenarios. Dejamos la
pieza secándose después de aplicarle la cola y la arena junto con
algunas piedrecillas. No estaba muy contento del resultado, quizas quedó
un poco soso, así que con el pintado tenemos que ser capaces de darle
algo más de personalidad a la pieza.
lunes, 8 de octubre de 2012
Pintando: Paso a paso de los paracaidistas americanos de la 82st
Hoy
vamos con el inicio del pintado del squad de la 82st que imprimamos el
otro día. Se trata de 12 miniaturas, dos NCOs con carabina, un artillero
con BAR y un asistente. El pintado pretende ser lo más sencillo y menos
trabajoso posible, sobre todo después de la experiencia de los Fallschirmjager y el puñetero camuflaje tritonal.
De lo que recuerdo de Hermanos de Sangre, el uniforme era más bien simple, sin grandes florituras ni coloridos. mirando a estos reenactors se ve bien:
De lo que recuerdo de Hermanos de Sangre, el uniforme era más bien simple, sin grandes florituras ni coloridos. mirando a estos reenactors se ve bien:
![]() |
Anda que no mola que llegue el finde y vestirse de Caparso para ir a comprar el pan... |
Un par de colores y punto. Pues yo con esto lo tengo claro. El esquema de colores va a ser el siguiente:
-Casco Olive drab, que aunque no sea exacto me da el pego.
-Pantalones y chupa khaki green, luces subiendo con desert yellow
-Bases de botas, cueros y madera hull red
-Luces de madera desert yellow
-Luces botas y cueros hull red + desert yellow
-Guantes Amarillo camuflaje.
-Piel flat base
-Bolsillos de salto (los parches) con olive drab
En el caso del uniforme y la piel vamos a emplear la tinta devlan mud de forma controlada, para hacer las sombras. Después iluminaremos con el mismo color y si acaso darmeos luces muy puntuales con carne base.
domingo, 7 de octubre de 2012
Pintando: Paso a paso paracaidistas alemanes y peana escénica 2ª parte
Continuamos con el paso a paso que empezamos el otro día, con el pelotón de paracaidistas alemanes a medias...al 30% diría yo. Ahora ya se puede decir, pero se trataba de un regalo, y con muy poco tiempo para terminarlo. No eran muchas figuras, pero tenía 24 horas para terminarlo, y eso que la peana escénica tla quería hacer sí o sí.
Recordemos cómo teníamos las minis: mono de salto con camo terminado, caras más o menos y un bonito color azul a eliminar de las figuras. El casco y los pantalones repintados en una especie de azul verdoso oscuro.
Recordemos cómo teníamos las minis: mono de salto con camo terminado, caras más o menos y un bonito color azul a eliminar de las figuras. El casco y los pantalones repintados en una especie de azul verdoso oscuro.
viernes, 5 de octubre de 2012
Reseña: Dead of Night
Hoy
vamos a hablar del movimiento print and play en los juegos de mesa, que
intenta llevar el concepto de software “libre” nuestro mundillo. En
concreto vamos a revisar el juego Dead of Night, de Simon Spearing., y que tuve la
buena ocurrencia de imprimir y que ha sido uno de
los juegos más jugados por nuestro grupo. Es el juego al que siempre
jugamos cuando nadie quiere complicarse la vida…lo que suele pasar
muchas veces.

Hay
que decir que no necesita director de juego, y que a pesar de eso se
juega en modo cooperativo gracias a la IA, que es lo suficientemente sencilla como para caber en el cerebro de un
zombie: avanzar poco a poco hasta la carne fresca. Esto que puede
parecer simple en la práctica funciona muy bien, creándose auténticas
hordas de zombies que pueden cargarse al grupo de jugadores más
experimentado.
Como mola el tablero encima del mantel de cuadros! |
jueves, 4 de octubre de 2012
Pintando: Paso a paso paracaidistas alemanes
Hoy
voy a enseñaros cómo estoy pintando a los paracaidistas alemanes. En
general, me está costando bastante, y el resultado no es el que
esperaba, creo, fundamentalmente, que por tres razones:
1.No
nos engañemos, no pinto bien. Seguro que me falta práctica y todo eso,
pero tengo una seria falta de talento. Se nota sobre todo en este tipo
de minis. Soy mejor disimulando con Orcos y Goblins.
2.Camuflaje
splinter, que me trae frito. Ya no se trata de color base más sombras
más luces, sino de motear en tres o más colores todo el mono de salto.
En principio puede parecer fácil, pero os aseguro que para mi nivel no
lo es.
3.El
modelado de Warlord. Pues sí, las minis están muy bien, pero tienen
cierta falta general de detalle que dificulta mucho (para mí) el
pintado. Esto se acentúa sobre todo en las caras. Hay algunas que tienen
los rasgos marcados y que son relativamente fáciles de pintar, pero hay
otras, ¡por Dios!, ¡que parecen el ecce homo!. Seguro que un buen
pintor es capaz de sacar mucho de esas caras, pero a mi nivel me parece
mucho más fácil con las caras tipo GW.
martes, 2 de octubre de 2012
De compras: Reglamento Bolt Action recibido!
Lo dicho, sólo una semana y ya lo tengo en casa! Lo pedí al seller Nannyog , en concreto a http://www.ebay.es/itm/BOLT-ACTION-World-War-II-Wargames-Rules-WARLORD-GAMES-IN-STOCK-NOW-NEW-/160880882062?pt=UK_Toys_Wargames_RL&hash=item25753f718e
Ya le he pegado una leída rápida y me gusta.
Mini review rápida:
En breve una reseña en condiciones...
Por cierto, también han llegado los árboles que pedí al mismo sitio de siempre. Dos semanas y ¡todo perfecto!.
Ya le he pegado una leída rápida y me gusta.

- La mecánica es casi más sencilla que el operation Squad, sobre todo los vehículos
- Sistema de moral muy bueno, ya se por qué hacen falta tantos marcadores de pinned!
- Tiene pinta de ser rápido.
- La calidad del libro es espectacular
- Los dados no son necesarios...pero muy chulos
- Las ilustraciones increíbles, se nota que es de Osprey y que han tirado de archivo.
En breve una reseña en condiciones...
Por cierto, también han llegado los árboles que pedí al mismo sitio de siempre. Dos semanas y ¡todo perfecto!.
lunes, 1 de octubre de 2012
Pintando: imprimando la 82st
Construyendo: Puesto de control (mi propio checkpoint Charlie!)
Si
recordais en la entrada en la que vimos los caminos y vallas para la
mesa, la longitud de las piezas era de unos 55 cm. Eso hacía que
atravesando la mesa quedara un hueco en el centro de unos 10x10 cm,
justo para insertar una pieza que haga de cruce de caminos. Para poder
seguir al menos los escenarios más simples necesitaríamos que la pieza
tuviera tres lados que encajaran con los caminos y, como ya comenté, qué
mejor que un checkpoint para hacerlo.
Con
la idea de trabajar directamete con el cutter, me agencié una pieza de
contrachapado de unos 2 mm, resto del separador interno de una caja de
vino.
Con esto ya podemos comenzar el paso a paso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)